1. Busca en internet las ventajas e inconvenientes de las
diferentes topologías de las redes:
-Bus: Es muy sencillo el trabajo que hay que hacer para agregar un cliente a la red, es muy barato reparar y realizar todo el conexionadode la red. Si un usuario se desconecta, la red deja de funcionar, la velocidad en esta conexión de red es muy baja.
-Estrella: Si un cliente se daña, los demás siguen funcionando, agregar otro cliente a la red es muy sencillo y tiene una mejor organización.No es muy económica,si el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna de las computadoras tendrá conexión a la red y el número de clientes depende de las limitaciones del Switch.
-Anillo: Es fácil de instalar, tiene un rendimiento alto y una arquitectura muy compacta, y muy pocas veces o casi nunca tiene conflictos con los otros usuarios. Si un cliente falla. altera toda la red y todas las séñales van en una sola dirección y para llegar a un cliente debe pasar por todos lod clientes que tenga de por medio.
-Mixta: Cambia las ventajas de las que disponen otras redes. Puede ser difícil de configurar, dependiendo de la complejidad de las redes a cambiar.
-Estrella: Si un cliente se daña, los demás siguen funcionando, agregar otro cliente a la red es muy sencillo y tiene una mejor organización.No es muy económica,si el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna de las computadoras tendrá conexión a la red y el número de clientes depende de las limitaciones del Switch.
-Anillo: Es fácil de instalar, tiene un rendimiento alto y una arquitectura muy compacta, y muy pocas veces o casi nunca tiene conflictos con los otros usuarios. Si un cliente falla. altera toda la red y todas las séñales van en una sola dirección y para llegar a un cliente debe pasar por todos lod clientes que tenga de por medio.
-Mixta: Cambia las ventajas de las que disponen otras redes. Puede ser difícil de configurar, dependiendo de la complejidad de las redes a cambiar.
2. Ejecuta la instrucción gmacget en la linea de comandos para
averiguar la direccion MAC de tu
ordenador. Con lo tres primeros bytes averigua el fabricante de tu tarjeta.
3. Busca a través del sistema operativo la IP y el DNS de tu ordenador en el instituto y en casa.
4. Explica para qué sirve las instrucciones de consola “ipconfig" y "ping”. Haz una practica con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.